San Diego enfrenta una nueva crisis de vacantes en la policía, causada en parte por el mandato de vacunación

El crecimiento de personal generado por los grandes aumentos salariales de 2017 se ha revertido en su mayoría en los últimos meses.
- Share via
SAN DIEGO — San Diego experimenta una racha de vacantes de agentes de policía que amenaza con revertir los importantes aumentos de personal de los últimos cuatro años, que acercaron a la ciudad a su antiguo objetivo de superar los 2000 agentes.
La disminución de más de 100 agentes desde septiembre se debe al mandato de vacunación de la ciudad para los empleados, a los salarios relativamente bajos, a un mercado de trabajo ajustado, a la baja moral de los agentes y a algunos otros factores.
“Creo que el mandato de la vacuna es la razón número 1”, dijo Jared Wilson, presidente del sindicato de la Asociación de Oficiales de Policía de San Diego. “Tenemos que darle la vuelta a esto”.
El número de agentes disminuyó de 1956 a 1884 desde que San Diego anunció su mandato de vacunación en agosto. El jefe de policía David Nisleit dijo el miércoles que 37 oficiales más han presentado documentos de renuncia, bajando el conteo a 1847.
Eso casi revierte cuatro años de ganancias desde que la ciudad dio a los oficiales un aumento del 25 por ciento en cuatro años en 2017 para ayudar a impulsar el reclutamiento y la retención. El número de agentes había caído a 1826 antes de esos aumentos salariales.
El objetivo de la ciudad desde hace mucho tiempo ha sido superar los 2000 oficiales, siendo 2036 el número específico con el que Nisleit ha estado trabajando en los últimos años.
El regidor Chris Cate dijo el miércoles que la falta de agentes está reduciendo el patrullaje en muchos vecindarios donde la delincuencia va en aumento.
“Una de las principales razones por las que voté en contra del mandato de vacunación en toda la ciudad fue por su efecto en nuestra seguridad pública”, dijo. “Dos meses después, estamos viendo que esos temores se hacen realidad”.
El alcalde Todd Gloria ha calificado el mandato de medida crítica.
“Sabemos que quienes se vacunan y se refuerzan tienen un menor riesgo de síntomas graves, hospitalización y muerte”, dijo el mes pasado.
Sobre la escasez de agentes en la ciudad, el jefe Nisleit dijo el miércoles que la mayoría de las tendencias que sigue no parecen prometedoras. Las solicitudes han bajado un 25 por ciento, la tasa mensual de agentes que se van se elevó de 12 a cerca de 20, y está previsto que unos cientos de agentes se jubilen para 2025.
Desde los aumentos salariales de 2017, las nuevas contrataciones han superado a las jubilaciones y las bajas en aproximadamente 40 o 50 agentes al año. Nisleit dijo el miércoles que espera que esa tendencia se invierta este año, y que el número de oficiales disminuya en esa cantidad.
“Es algo a lo que estamos prestando atención y que nos preocupa”, dijo Nisleit. “Vamos a tener que hacer todo lo posible no solo para retener a los que tenemos, sino también para reclutar nueva gente para aumentar ese número y tratar de volver a estar por encima de los 2000 agentes”.
Dijo que una nueva academia de policía de 50 miembros comenzará este mes y que los funcionarios del departamento pueden reactivar los bonos de contratación y otros incentivos que habían ayudado a reducir el número de vacantes de oficiales.
Wilson dijo que una decisión tomada esta semana por los funcionarios de la ciudad para comenzar a manejar las excepciones a las vacunas con mayor rapidez probablemente ayudará a frenar cualquier otra salida sobre esa cuestión.
Dijo que las agencias federales y estatales han sido más rápidas que la ciudad a la hora de conceder exenciones. También expresó su confianza en que la mayoría de las solicitudes de excepción serán aprobadas por la ciudad.
“Creo que vamos en la dirección correcta”, dijo Wilson, señalando que las agencias federales y estatales han sido más rápidas en conceder excepciones que la ciudad por razones desconocidas.
Pero Wilson dijo que la situación del personal seguirá siendo difícil sin más aumentos de sueldo.
Wilson dijo que los aumentos del 25 por ciento eran grandes, pero subrayó que en su mayor parte solo compensaban un período de casi 10 años en el que los agentes no recibieron prácticamente ningún aumento.
Además, la concesión de grandes aumentos en un periodo relativamente corto animó a muchos agentes a inscribirse en el programa de opción de jubilación diferida de la ciudad, que ofrece a los trabajadores incentivos para jubilarse dentro de cinco años.
Wilson dijo que esa es una de las razones por las que tantos oficiales están programados para jubilarse en los próximos años. En el año fiscal 2025, 85 oficiales deben jubilarse debido a ese programa, mientras que en el año fiscal 2026, 83 deben jubilarse por esa razón.
Esas jubilaciones se sumarán a las normales de los agentes que no están en el programa especial, pero que llegaron a la edad de jubilación.
“Es insostenible”, dijo Wilson.
Dijo que un nuevo estudio que compara a San Diego con otras 18 agencias policiales encontró que la ciudad está alrededor de un 10 por ciento por debajo del nivel medio de compensación.
Además del mandato de las vacunas y el salario relativamente bajo, Wilson dijo que algunos oficiales han vendido casas en lo que perciben como un mercado inflado y se trasladaron a zonas menos costosas. Dijo que otros se han convertido en padres que se quedan en casa debido a los costos del cuidado de los niños.
Wilson dijo que las protestas a nivel nacional y el aumento de los índices de criminalidad también han hecho que la policía sea una carrera menos atractiva para muchos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.