Comportamiento de profesor de UCLA alarmó a estudiantes ante amenazas de violencia masiva en campus
![Dos estudiantes caminan por un campus casi vacío en UCLA](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/08b6b38/2147483647/strip/true/crop/6720x4480+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F58%2F60%2Febd46775408482fc5ba488b75aa2%2Fla-photos-1staff-910091-me-0201-ucla-threat-from-former-lecturer-gem-001.jpg)
- Share via
Para sus estudiantes de UCLA, las señales de advertencia que mostraba el profesor Matthew C. Harris parecían abundantes y duraderas.
Para el trimestre de la primavera de 2021, el profesor de filosofía se había ganado la reputación de ser extraño y quijotesco, hablaba entrecortadamente, cambiaba su plan de estudios de repente y pasó las primeras cuatro semanas de su clase de “Filosofía de la raza” sin mostrar su rostro por Zoom.
Las cosas se pusieron más extrañas a medida que avanzaba el trimestre, indicaron los estudiantes, antes de un examen final que incluía una pregunta de ensayo sobre el manifiesto lleno de odio de Christopher Dorner, un ex oficial de policía de Los Ángeles cuyo tiroteo en 2013 mató a cuatro personas e hirió a otras tres, pidió a los estudiantes que consideraran la “opresión, la falta de respeto y la pérdida de la dignidad” sufrida por el expolicía homicida.
Eventualmente, una estudiante señaló que denunció a Harris a las autoridades del campus y al FBI, luego de que él dirigiera a otro alumno a su canal de YouTube, que incluía referencias inquietantes a la perversión sexual y amenazas de bomba en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. UCLA retiró al profesor postdoctoral de su puesto la primavera pasada, después de que los correos electrónicos que envió a su madre revelaran supuestas amenazas aún más gráficas y específicas.
Lo que molestó y frustró a algunos estudiantes de UCLA el martes fue lo que consideraron una respuesta lenta y nebulosa por parte de los administradores de la universidad a las amenazas de violencia masiva, supuestamente hechas por Harris, que salieron a la luz un día antes. Un retraso que, explicaron, los dejó ansiosos y mal informados por largas horas durante la noche y hasta el arresto de Harris el martes en Boulder, Colorado.
Aunque los indicios de posible violencia llegaron el lunes por la tarde, no fue hasta más de ocho horas después, justo antes de la medianoche, que UCLA tuiteó que todas las clases se llevarían a cabo de forma remota “por precaución”. La policía del campus estaba “trabajando activamente con agencias federales y de fuera del estado”, mencionaba el tuit. En ese momento, UCLA no dio a conocer información sobre la ubicación de la persona de interés.
A former UCLA lecturer taken into custody Tuesday for threatening mass violence was barred by a Los Angeles judge last year from going near a University of California professor he vowed to kill.
La gran ansiedad en el campus de Westwood de la universidad finalmente comenzó a disiparse alrededor del mediodía del martes, cuando la policía y los fiscales en Boulder anunciaron que habían arrestado a Harris, de 31 años, por cargos estatales no especificados. La jefa de policía de Boulder, Maris Herold, calificó el manifiesto de Harris como “muy violento” y “muy perturbador”.
Pero el final, relativamente tranquilo, estuvo lejos de ser seguro en el campus de Westwood, donde las primeras señales de advertencia de posibles problemas surgieron en la madrugada del domingo, escalando a presuntas amenazas violentas a partir del lunes por la tarde. Algunas de las declaraciones amenazantes de Harris se transmitieron a través de más de 300 videos de YouTube, la mayoría de los cuales se cargaron ese día.
Comenzó justo antes de la 1 a.m. del domingo, cuando Harris envió un correo electrónico a sus antiguos alumnos, repleto de insultos racistas contra los judíos y los asiáticos orientales. El vicecanciller administrativo Michael Beck confirmó en un video de Instagram el lunes por la noche que los miembros del personal de UCLA sabían que Harris había enviado mensajes a los estudiantes.
Aproximadamente a las 3:30 p.m. del lunes, la presidenta del departamento de filosofía, Sherrilyn Roush, envió una alerta a los miembros del departamento de que Harris había comenzado a dirigir amenazas a la UCLA. Ella informó que la policía del campus y los especialistas en comportamiento estaban “investigando con urgencia”.
A las 6:30 p.m., alguien publicó en Reddit una alerta del departamento recomendando que los profesores impartieran clases de forma remota, ya que el material incluía un video titulado “Tiroteo masivo de filosofía en UCLA” y un “manifiesto de 800 páginas con amenazas específicas hacia algunos miembros del departamento”. Varios correos electrónicos de líderes del departamento de filosofía y múltiples maestros, obtenidos por el Times el lunes por la noche, alertaron a los estudiantes de que no se realizarían clases presenciales.
A las 9:25 p.m., se emitió el primer mensaje para todo el campus, que decía que la policía del campus estaba al tanto del “correo electrónico y la publicación relacionada”. La policía se comprometió con las fuerzas del orden público de otros estados y mantendría informada a la comunidad, agregó el tuit.
Eso creó una reacción instantánea en Twitter. “Lo que @UCLA y @UCPDLA no están informando a los estudiantes y al personal es que este ‘correo electrónico preocupante’ es una importante amenaza de un tirador en masa en UCLA”, tuiteó una persona.
No fue hasta las 11:57 p.m. que UCLA canceló las clases presenciales para el martes. La alerta señalaba que los funcionarios del campus “no tienen información específica de que este individuo se encuentre en CA”, y agregó: “Por precaución, todas las clases se llevarán a cabo de forma remota el 1 de febrero. Los mantendremos informados”. El martes por la mañana, UCLA envió otro aviso, informando que la persona que había hecho las amenazas estaba fuera del estado y “bajo observación”.
Matthew Harris’ neighbors in Boulder, like UCLA students, criticized authorities for not informing them more promptly of the threat he may have posed.
Mini Mishra, una estudiante de neurociencia de primer año, detalló que ella y otros sintieron opacidad por parte de los administradores de la universidad. “Es increíblemente frustrante ver que nosotros, como alumnos, tenemos que lidiar con la búsqueda de información en lugar de ser actualizados por el administrador de UCLA”, señaló Mishra en un correo electrónico al Times. “Los estudiantes no deberían de pelear para que les den información, especialmente porque amenaza la vida de todos en el campus”.
Lizette García, una estudiante de sociología de 22 años en UCLA, estaba en una clase de Zoom el lunes por la noche cuando su teléfono comenzó a llenarse con mensajes en un chat de GroupMe con sus compañeros de clase. Se sintió frustrada porque tomó hasta pasada la medianoche para recibir la noticia de que las clases en persona no se llevarían a cabo al día siguiente.
“Siento que la escuela continúa tratándonos como mercancía”, comentó García.
En un mensaje del campus el martes, los funcionarios de UCLA dijeron a los estudiantes que estaban “muy aliviados” de que Harris estuviera bajo custodia y ofrecieron asesoramiento para cualquiera que lo necesitara. Las clases se reanudarían el miércoles.
“Las amenazas hechas ayer fueron aterradoras para muchos de nosotros y causaron que nuestra comunidad se sintiera vulnerable en un momento que ya era difícil”, enfatizó Suzanne L. Seplow, vicerrectora adjunta de salud y desarrollo estudiantil, y Michael Deluca, vicerrector asistente de vida en el campus.
Cuando se le preguntó sobre la demora en las notificaciones, un portavoz de UCLA señaló la declaración de los administradores y agradeció a la policía del campus, así como otras fuerzas del orden, por “investigar a fondo estas amenazas tan pronto como nos enteramos de ellas y por coordinar para localizar y arrestar al individuo en Colorado”.
No fue hasta una conferencia de prensa al mediodía en Boulder que surgieron los detalles: Harris se había atrincherado dentro de su apartamento, al otro lado de la calle del campus de la Universidad de Colorado. Pasaron tres horas antes de que se rindiera, a las 11:07 a.m., hora del Pacífico. No opuso resistencia, informaron las autoridades.
![El sospechoso Matthew Harris fue detenido en Boulder, Colorado.](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/3c4e05c/2147483647/strip/true/crop/5810x3618+0+0/resize/1200x747!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F00%2Fcb%2F0c07f5d44b6b985201b476583365%2Fla-photos-1staff-910470-la-na-matthew-harris-boulder-1-gmf.jpg)
Debido a que hizo las supuestas amenazas a través de las fronteras interestatales, Harris fue entregado a las autoridades federales y se esperaba que enfrentara cargos en los tribunales estadounidenses, probablemente relacionados con amenazas y armas.
Harris había estado en el radar de las fuerzas del orden desde al menos la primavera pasada, cuando la unidad de evaluación mental del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD por sus siglas en inglés) se puso en contacto con él, explicó el jefe de policía Michel Moore el martes. La policía comenzó a monitorear su paradero después de que fue dado de alta de un centro de salud mental, según un expediente judicial.
En mayo pasado, los abogados de la Universidad de California solicitaron una orden de restricción para prohibir a Harris la entrada a todos los campus y evitar que se acercara a dos personas a las que presuntamente amenazó: una profesora de filosofía en otro campus de la UC y un administrador de la UCLA. Gran parte de la evidencia que usó un juez para otorgar la orden en junio provino de la madre de Harris, en forma de correos electrónicos preocupantes que le envió su hijo, según el expediente judicial.
En uno de los correos electrónicos adjuntos a la acción judicial, Harris detalló su plan para “cazar” a la profesora y “ponerle balas en el cráneo”. El maestro había presionado una vez a la profesora, a través de mensajes de texto y correos electrónicos, para que saliera con él. En el correo electrónico que envió a su madre, culpó a la profesora por “convertirlo en esquizofrénico”, señala el expediente judicial. Otro correo electrónico decía: “Estoy listo para ser Chris Dorner con estos blancos”, en referencia al exoficial negro que participó en la ola de asesinatos de 2013.
En los correos electrónicos de enero de 2021 que Harris le envió a su madre, también se comparó con el tirador que masacró a 26 personas, la mayoría niños, en Sandy Hook Elementary School en Connecticut en 2012.
El abogado de la universidad describió que el comportamiento de Harris “escaló constantemente, de incidentes de conducta reportados con estudiantes que involucraban materiales gráficos de naturaleza sexual y violenta, lo que dio lugar a que se le concediera un permiso de investigación, hasta la actual amenaza de muerte directa al empleado”.
No está claro cuándo se mudó Harris a Boulder, y los residentes de su edificio de apartamentos le comentaron a un reportero el martes que no lo conocían ni sabían qué hacía en la ciudad universitaria. Pero la policía señaló que estaban al tanto de su presencia. Tuvieron contacto con él en octubre, aunque no describieron la naturaleza de ese incidente.
En noviembre, intentó sin éxito comprar un arma en el condado de Jefferson en Colorado. Las autoridades detallaron que la compra fue negada porque los abogados de la UC habían solicitado una orden de restricción especial de “violencia con armas” que prohibía a Harris comprar o poseer armas de fuego y un juez de Los Ángeles la había otorgado.
Luego vino la avalancha de videos y amenazas escritas de esta semana, que describían “asesinatos, muertes, tiroteos, bombas”, que Harris planeaba desatar, informó el jefe de policía de Boulder.
El video “FILOSOFÍA DE UCLA (TIROTEO MASIVO)”, publicado el domingo, contenía imágenes inquietantes, incluidas algunas del tiroteo masivo de 2017 en un festival de música de Las Vegas y clips de la película de 2003 “Zero Day”, que se basa en el tiroteo masivo en Columbine High School.
En varios de sus videos, Harris hizo comentarios racistas. Nombró crípticamente ubicaciones específicas en el campus de UCLA y dijo que se agregaron a su “lista”.
El Times obtuvo una copia parcial del correo electrónico de Harris dirigido al departamento de filosofía de UCLA, que incluía evidencia adicional de una mente perturbada.
“Se acerca la guerra”, escribió. “Reenvía esta [improperio] a nuestra princesa caucásica de cabeza dorada”.
La presentación de la orden de restricción indicaba que la madre de Harris envió los correos electrónicos amenazantes en abril a la profesora, diciendo que “se sentía físicamente enferma al leerlos”. La profesora se los pasó a los funcionarios de la universidad.
“Lamento soltarte todo esto como un balde de agua fría”, escribió la madre de Harris al objetivo declarado de su hijo. “Solo sé que no podría vivir conmigo misma si no hiciera nada y alguien resultara herido”.
Los redactores del personal del Times: Molly Hennessy-Fiske en Boulder, Colorado; James Rainey, Kevin Rector y Gregory Yee contribuyeron a este artículo.
Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.