Anuncio

Los funcionarios escolares de California podrían ordenar registros de mochilas y casilleros bajo amenaza de tiroteos

California state Sen. Anthony Portantino (D-La Cañada Flintridge) plans to introduce another gun safety bill this year in response to the Nov. 30 school shooting in Oxford, Mich., that left four dead and seven injured.

Dos meses después de que cuatro personas murieran y siete resultaran heridas durante un tiroteo en una escuela preparatoria de Michigan, un legislador de California indicó que presentará un proyecto de ley que exigiría que los administradores escolares recopilen información de los padres sobre las armas almacenadas en el hogar y ordenaría registros de mochilas, casilleros y automóviles si existe una amenaza creíble o peligro de víctimas masivas.

El senador estatal Anthony Portantino (demócrata de La Cañada Flintridge), autor de varias leyes de seguridad de armas de California, detalló que decidió presentar la legislación después de que el tiroteo del 30 de noviembre en Oxford High School reavivara una conversación nacional sobre cómo prevenir tales incidentes.

Ese tiroteo ocurrió a pesar de que los docentes informaron sobre el comportamiento del sospechoso de 15 años, Ethan Crumbley, el día anterior y la mañana del tiroteo, en donde se incluyó la búsqueda de municiones desde su teléfono celular durante la clase. También tenía un dibujo que representaba un arma.

Anuncio

Los funcionarios escolares convocaron a una reunión con los padres del niño el 30 de noviembre, pero se le permitió regresar a clase y no registraron su mochila. Horas más tarde, supuestamente usó un arma, que sus padres le compraron como regalo de Navidad, para abrir fuego en la escuela.

“Vimos lo que hace la inacción en Michigan”, subrayó Portantino. “La inacción conduce a una tragedia. Al empoderar a los distritos escolares con información y el mandato de investigar, estamos eliminando esa inacción”.

La legislación que Portantino explicó que planea presentar formalmente el miércoles, contiene tres disposiciones que cree que podrían ayudar a prevenir tiroteos en escuelas.

A partir de 2023, las escuelas chárter y públicas deberán proporcionar anualmente material educativo sobre el almacenamiento seguro de armas de fuego a los padres o tutores de los alumnos. Se requerirá que las familias notifiquen a la escuela durante el registro de estudiantes sobre cualquier arma en el hogar “y que respondan preguntas sobre la propiedad, el almacenamiento y el acceso del alumno a las armas de fuego”, establece el proyecto de ley.

Si existe o se percibe una amenaza de tiroteo por parte de un alumno en la escuela, los funcionarios deberán notificar a la policía local, así como al Departamento de Justicia, y deben iniciar una investigación, junto con una evaluación de amenazas, que incluye verificar el formulario de declaración de armas de fuego de la familia. El estudiante y su propiedad, incluido el automóvil, el casillero y la mochila, serían registrados si hay motivos para creer que está en posesión de un arma de fuego o que está violando la ley y las políticas de seguridad escolar.

El Departamento de Educación del estado y el Departamento de Justicia de la entidad tendrían que desarrollar un “contenido modelo” para que las escuelas lo usen al momento de lidiar con la amenaza o la amenaza percibida de un incidente mortal, según un informe sobre el proyecto de ley.

“Busquen esas armas antes de que se usen para matar a un niño”, expresó Portantino.

Hubo 34 tiroteos en escuelas en 2021, según datos de Education Week, y el tiroteo en Michigan fue el más mortífero desde mayo de 2018.

El martes, UCLA regresó a las clases en línea después de que un exprofesor enviara mensajes amenazantes a personas en el campus que incluían un video que hacía referencia a un tiroteo masivo y un manifiesto de 800 páginas. Posteriormente, el sospechoso fue detenido por la policía en Boulder, Colorado.

Portantino señaló que su proyecto de ley podría generar oposición tanto de grupos conservadores como de izquierda, dadas sus implicaciones para la privacidad. Pero la Legislatura, argumentó Portantino, debe actuar para evitar otra tragedia.

“Un disparo más es demasiado. Un estudiante muerto más es algo que no debería suceder. Una tragedia más es otra que no queremos”, subrayó.

Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí.

Anuncio