Gustavo Ayón, ahora en Rusia, tiene como objetivo ayudar al baloncesto mexicano
Ayón decidió jugar en San Petersburgo tras no haber encontrado cabida en ningún equipo de los Estados Unidos
- Share via
KAZÁN, RUSIA.- Después de que la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) se negara a que el basquetbolista mexicano Gustavo Ayón tuviera su propio club en el circuito, el nativo de Nayarit bien podría haber mandado al cuerno todo lo referente al deporte ráfaga en México.
Pero el exjugador de la NBA y el Real Madrid decidió continuarse preparando ya que cree que la mejor manera de ayudar al baloncesto será hacerlo como directivo.
Entrevistado al final del duelo en el que su equipo Zenit de San Petersburgo venció 93-80 a Unics Kazán, el “Titán” habló de cómo se siente en la VTB United League de Rusia, su preparación como profesional y su futuro fuera de la duela.
“[Esto] bien, muy adaptado; la verdad que no ha sido muy complicado el poderme adaptar, el sistema es uno que ya conocía porque [Joan Plaza] es un entrenador español,” comentó Ayón, “así que bien y contento de estar en esta liga”.
Cabe recordar que Ayón decidió jugar en San Petersburgo tras no haber encontrado cabida en ningún equipo de los Estados Unidos.
“Mi objetivo era, sino era la NBA, estar en el máximo nivel que es la Euroliga. Estamos jugando la Euroliga y creo que el equipo va empezando a funcionar,” agregó.
“Es un equipo totalmente nuevo, son todos nuevos incluso el entrenador y su cuerpo técnico. Son muchas personas nuevas que llegan a un club joven y que no tienen mucha experiencia cómo funciona el sistema pero las cosas van caminando y vamos bien. Hoy hemos obtenido una victoria muy importante y estamos contentos”.
El nayarita habló de lo que espera hacer cuando finalice su etapa como jugador profesional: “Vamos a esperar a qué termine mi carrera y vamos a ver de qué manera hacer cosas para ayudar al basquetbol”.
“[Quiero] transmitir toda la experiencia que he tenido en todos estos años en mi carrera, y seguir haciendo que el basquetbol crezca en México. Tenemos un potencial muy grande, tenemos muchísimo talento y hay que encontrar la llave para explotar todo eso tan bueno que tenemos”.
Y para eso el “Titán” se está preparando.
“Estoy a punto de terminar mi carrera universitaria, voy a empezar a estudiar administración y gestión deportiva en un máster,” dijo con orgullo. “Y yo creo que eso me va a ayudar muchísimo a ver las cosas en otro panorama, un panorama deportivo y administrativo”.
Asegura que esto será “totalmente distinto a lo que puede ser cualquier jugador o entrenador, o algún tipo al seguir involucrado en el baloncesto o en el deporte en general”.
Y es precisamente con esta nueva mentalidad como espera ayudar al deporte de su país.
“A mí me interesan más todas esas cosas administrativas porque creo que puedo ayudar más desde ahí que siendo un entrenador o seguir involucrado en lo mismo que he hecho durante mucho tiempo”.
“Me estoy preparando académicamente y en cuanto termine mi carrera seguramente estaré terminando el máster también y empezaré a hacer más cosas. [Quiero hacer] más cosas en cuestión psicológica con el atleta mexicano y me gustaría trabajar en eso,” finalizó.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.