Policía de National City ve disminución en quejas de civiles
Se evaluó el uso de cámaras corporales en los uniformados de National City de febrero a noviembre de este año.
- Share via
NATIONAL CITY — Las quejas de civiles acerca de la conducta policial disminuyeron notablemente, en los nueve meses posteriores al uso de cámaras corporales por parte de los oficiales uniformados de National City, según se muestra un informe al Consejo Municipal.
No hubo cambios significativos en el uso de la fuerza por parte de la policía durante el mismo periodo; sin embargo, esto es un resultado que coincide con los de un estudio mucho más amplio en Washington, D.C.
Las cámaras de uso corporal se han venido utilizando ampliamente en las corporaciones policiacas desde 2014. Además de proporcionar pruebas para su uso en los procesamientos, parte de la lógica de los dispositivos ha sido la expectativa de que mejorarían el comportamiento policial y reducirían el uso innecesario de la fuerza.
En National City, los resultados fueron diversos.
Hubo cinco quejas civiles entre el 2 de febrero y el 1 de noviembre en comparación con 11 que hubo durante los mismos nueve meses de 2016, explicó el teniente Robert Rounds en una presentación reciente ante el Consejo Municipal. Como un conjunto de datos numéricamente pequeño, la caída a un solo dígito se traduce en una disminución de casi 55 por ciento.
El uso de la fuerza pasó de 32 incidentes en 2016 a 33 en 2017, explicó Rounds. “No hubo realmente un cambio significativo de un año a otro”, dijo al Consejo.
Las cámaras corporales se usan desde el 10 de febrero por todos los oficiales uniformados de National City, incluyendo supervisores, oficiales de patrulla, oficiales de tráfico, oficiales de recursos escolares y el equipo policial de pandillas.
La aparente falta de cualquier efecto en el uso de la fuerza policial en National City, coincide con una prueba de campo mucho más grande que involucró a más de 2200 agentes de policía de Washington, D.C., con aproximadamente la mitad con cámaras corporales y la mitad sin ellas. Ese estudio de dos años y medio, publicado en octubre, encontró que “las cámaras de uso corporal no tenían efectos estadísticamente significativos en ninguno de los resultados medidos”, incluido el uso de la fuerza y las quejas de los civiles.
El aparente hallazgo de que las cámaras no hicieron ninguna diferencia en las interacciones entre policías y civiles, sorprendió a muchos que vieron los dispositivos como una herramienta para la transparencia, la responsabilidad y la reforma después de una avalancha de tiroteos altamente publicitados.
Pero las agencias policiales consideran que al adoptar cámaras corporales “no se deberían esperar reducciones dramáticas en los usos documentados de la fuerza, o quejas u otros cambios a gran escala en el comportamiento policial, únicamente por el despliegue de esta tecnología”, dice el informe de The Lab @ DC y el Departamento de Policía Metropolitana de D.C.
El informe no llegó a ninguna conclusión sobre por qué hubo tan pocos cambios, pero se especuló que podría haber sido porque, para empezar, había poca mala conducta en el Departamento de Policía. Round dijo que ese también podría ser el caso en National City.
“Nuestros oficiales usan la fuerza cuando es apropiado”, dijo en una entrevista. “Nuestros oficiales están haciendo lo correcto todos los días”.
La policía archiva informes para su revisión sobre cualquier uso de la fuerza, que abarca desde tomar por un brazo para ejecutar una detención de control, golpear a alguien con una macana, usar una pistola eléctrica o un spray de pimienta o disparar.
Cualquiera que sea la influencia que pueda tener en el comportamiento de la policía, Rounds dijo que las cámaras aún se consideran una ventaja, permitiendo que el personal de comando del departamento revise mejor el uso de la fuerza y determine si está justificada.
Y aunque las cámaras corporales pueden haberse popularizado por el deseo de cambiar el comportamiento de la policía, Rounds dijo que los oficiales de National City también han encontrado un efecto en el otro extremo.
“Cuando las personas descubren que están siendo grabadas, se vuelven más educadas y cooperativas con el oficial”, señaló.
No se sabe por qué la cantidad de denuncias contra la policía disminuyó en 2017, pero Rounds dijo que es probable que las pruebas de video hechas por las imágenes de cámaras corporales desalienten las quejas falsas.
National City sube más de 100 grabaciones al almacenamiento en la nube diariamente, apuntó Rounds, y están accesibles para la Oficina del Fiscal del Condado de San Diego.
Ristine es periodista independiente.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.