Primera carpa para personas sin hogar abre hoy
- Share via
San Diego — La primera de tres carpas gigantes para albergar temporalmente a cientos de personas sin hogar está programada para abrir hoy viernes y las personas detrás del plan enfatizan que éstas serán mucho más que refugios.
Decenas de personas trabajarán dentro de las carpas para proporcionar servicios básicos y seguridad, pero a muchos otros se les asignará la tarea de ayudar a las personas a encontrar viviendas y superar los problemas que contribuyen a la indigencia.
Ruth Bruland, directora de programas de Father Joe’s Villages, refirió que actualmente sigue la contratación de personal para la carpa que la organización sin fines de lucro abrirá a mediados de diciembre.
El personal incluirá navegadores de viviendas o personas que ayudan a las personas sin hogar a encontrar unidades de alquiler. Otros brindarán asesoramiento sobre adicciones y problemas de salud mental, mientras que los funcionarios del condado de San Diego proporcionarán exámenes de salud, vacunas contra la gripe y otros servicios.
Si bien las carpas se verán como versiones actualizadas de las que la ciudad usó para operar su programa de refugios invernales que finalizó hace dos años, se las conoce como viviendas de puente, lo que significa que están destinadas como una estadía temporal para personas en camino a encontrar un lugar permanente para vivir.
“Si lo piensas bien, se trata de una nueva línea de producción”, dijo Kim Mitchell, CEO de Veterans Village of San Diego, uno de los tres grupos que operarán las tiendas de campaña.
“Tendremos consejeros de salud mental en el personal, consejeros de abuso de sustancias, administradores de casos y especialistas de extensión que saldrán a buscar veteranos sin hogar”.
El objetivo es que las personas no permanezcan más de 120 días y que el 65 por ciento de las personas que se muden se muden a una vivienda permanente.
Las carpas fueron propuestas por un grupo de líderes empresariales y otros que las vieron como una forma de crear un entorno más seguro y más humano para miles de personas sin hogar que viven en las calles y están amenazadas por el brote de hepatitis A.
La Comisión de Vivienda de San Diego y el Consejo Municipal aprobaron un contrato por 6.5 millones de dólares con tres proveedores para operar las carpas durante siete meses a partir del 1 de diciembre. Alpha Project recibirá 2.8 millones de dólares para operar la carpa de 350 camas que se espera que abrió hoy.
Father Joe’s Villages recibirá 1.3 millones de dólares para operar una carpa para 150 miembros de familias y Veterans Village of San Diego recibirá 1.9 millones de dólares para operar una carpa para 200 veteranos. Se espera que esas dos carpas abran a mediados de diciembre.
Alpha Project opera un campamento para 200 personas sin hogar desde el 9 de octubre y hoy algunas de esas personas serán trasladadas a la carpa de Alpha Project en 16th Street y Newton Avenue.
Bob McElroy, CEO de Alpha Project, dijo que por el momento no todo está en su lugar y que planea mantener una sección del campamento reservada para mujeres y niños en funcionamiento hasta que Father’s Joe abra su carpa en unas semanas.
Warth escribe para el U-T.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.