Qué reveló la autopsia de José Fernández, la estrella de los Miami Marlins que murió en un accidente de barco
- Share via
Redacción BBC Mundo — Los investigadores habían encontrado evidencias de que el barco iba a exceso de velocidad. Pero no tenían seguridad sobre otros detalles de la trágica muerte del beisbolista cubano José Fernández, quien jugaba para los Miami Marlins en Estados Unidos.
Este sábado se supo que una de las promesas del béisbol estadounidense tenía cocaína y alcohol en su sistema cuando murió tras un accidente de barco el mes pasado.
Reportes de toxicología publicados por especialistas médicos locales indicaron que tenía niveles de alcohol en la sangre muy por encima del límite legal de Florida.
El lanzador de 24 años y dos de sus amigos murieron el pasado 24 de septiembre en el accidente ocurrido en Miami Beach.
No está claro quién iba conduciendo el bote en el momento del incidente.
Las otras dos víctimas fatales eran Eduardo Rivero, de 25 años y Emilio Jesús Macias, de 27 años, ambos residentes de Miami, señalaron las autoridades.
Ambos sufrieron lesiones por objetos contundentes en su cabeza y en el cuerpo.
Macias y Rivero tenían bajos niveles de alcohol en la sangre, pero Rivero tenía cocaína en su sistema, indicaron los reportes.
Perfil de estrella
Fernández nació en Cuba, donde jugó en varios equipos en las categorías infantiles en la central provincia de Villa Clara y fue formado en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), el centro que reúne a los talentos deportivos.
En 2007, a los 15 años, llegó a Estados Unidos tras desertar. Fue su tercer intento para salir de la isla.
Y mientras recorrían los 170 kilómetros que separan Cuba de Miami, su madre se cayó del barco en el que viajaban y Fernández nadó para salvarla.
En 2013 fue premiado como el Novato del Año de la Liga Nacional y durante dos años fue parte del equipo de las estrellas, conformado por los mejores jugadores de la liga.
Conocido por su personalidad extrovertida, Fernández era considerado uno de los mejores lanzadores jóvenes del béisbol estadounidense.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.