Cámara de Representantes de P.Rico inicia la evaluación del polémico chat
- Share via
San Juan — El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, constituyó este viernes oficialmente el Comité Especial para Asesorar al presidente de la Cámara de Representantes sobre el proceso de residenciamiento del Gobernador de la isla, Ricardo Rosselló.
Junto al líder legislativo estuvo el portavoz de la mayoría en la Cámara, Gabriel Rodríguez.
“Estamos aquí para encomendar esta evaluación, una que será transparente y responsable. Agradezco a este grupo de licenciados por dar un paso al frente en este momento histórico para Puerto Rico. Evaluaremos rigurosamente las conclusiones de este Comité para entonces proceder”, explicó el presidente de la Cámara.
El Comité se encuentra compuesto por los licenciados Francisco Reyes Caparrós, Luis Rodríguez Rivera y José Colón Santana.
El mismo tendrá un máximo de 10 días calendario, o hasta el 29 de julio, para rendir un informe detallado con conclusiones a base de derecho.
“Apoyo totalmente esta iniciativa del Presidente de la Cámara y estoy confiado, al igual que nuestro Presidente, de que se rendirá un informe antes del plazo estipulado”, sostuvo Rodríguez.
El Comité Especial esta creado bajo el amparo de las Sesiones 9 y 21 del Artículo III de la Constitución de Puerto Rico, y en las Secciones 5.2(a), 5.2(n) y 5.2(o) del Reglamento de la Cámara de Representantes.
Según explicó el Presidente de la Cámara, los miembros del Comité tendrán que realizar tres funciones específicas, estas son: evaluar todo el contenido del documento conocido como el ‘Chat de Telegram’ publicado, estudiar sí existe prueba de que hubo comisión de delito por parte del Gobernador en dichas conversaciones.
Por último, los letrados tienen la responsabilidad de preparar un Informe Espacial para el Presidente de la Cámara de Representantes de conformidad con lo antes mencionado.
Dicho informe incluirá determinaciones de hecho y conclusiones de derecho, según sea aplicable.
Como parte de los requisitos, ninguno de los miembros del Comité Especial puede poseer contratos con la Rama Ejecutiva, ni con las corporaciones públicas. Los miembros no recibirán remuneración alguna por sus labores y tareas, ya que dichas funciones serán “ad honorem”.
La isla se encuentra inmersa en un escándalo político por la publicación del contenido de un chat en el que Rosselló junto a miembros de su círculo intimo en el gobierno, se burlan e insultan a periodistas, artistas y políticos, entre otros.