TOP: 12 marcas negativas del futbol mexicano
- Share via
Agencia Reforma — Luego de la desastrosa temporada de los Tiburones Rojos del Veracruz, en la que implantaron varias marcas negativas, recordamos otras malas rachas en la historia del futbol mexicano:
1) Más jornadas consecutivas sin ganar
El Veracruz llegó a 27 partidos consecutivos de Liga sin lograr la victoria, empatando la marca que los Indios de Ciudad Juárez establecieron en 2010.
Si los Tiburones se mantienen en Primera División y no logran ganar en la Jornada 1 del Apertura 2019, implantarán una nueva marca. Su última victoria fue el 25 de agosto de 2018 (1-0 ante Tijuana)... y en el torneo que reciénn teminó se llevaron la peor goleada: 9-2 ante Pachuca, por la que pidieron “perdón” a sus seguidores.
2) Menos puntos en un torneo
Incluso si hubiera mantenido los puntos que la Liga MX le retiró al Veracruz (4), el cuadro jarocho sería el que menos unidades sumó en un semestre. Después de quedarse en ceros en este Clausura 2019, los Tiburones son el equipo con el peor registro de puntos en un torneo corto.
La anterior marca era de los Indios de Ciudad Juárez, cuando en el Apertura 2009 apenas hicieron 6 unidades.
3) Más tiempo sin salir campeón de Liga
Si Veracruz logra mantenerse en la Liga MX seguirá siendo el equipo en el circuito que más tiempo lleve sin conseguir un campeonato de Liga, pues llegará a 69 años sin festejo, ya que la última vez que lo consiguió fue en la temporada de 1949-50.
4) Más finales perdidas en Liga
Cruz Azul es el campeón... al menos en el rubro de más Finales perdidas en torneos cortos.
Después de caer en el Apertura 2018 con el América, La Máquina se convirtió en el equipo que más veces ha acariciado el título sin poder conseguirlo, pues ya suma seis descalabros en la Final.
5) Más subcampeonatos de Liga
La Final perdida del Apertura 2018 también dejó al Cruz Azul como el máximo subcampeón en la historia del futbol mexicano. La Máquina llegó a 11 subcampeonatos sumando el formato de temporada anual y el actual de torneos cortos.
6) Más finales consecutivas sin ganar
Ooooootro mal récord para La Máquina es el de Finales consecutivas sin conseguir el campeonato. Cruz Azul se convirtió en el primer equipo en sumar seis Finales sin poder levantar el título pues desde 1997 a la fecha no se ha quitado esa maldición, a pesar de ser un constante invitado al duelo por el trofeo.
7) Mayor número de derrotas en primera división
El Atlas tiene un largo trajín en el futbol mexicano y eso ha sido factor para que sea el equipo que más derrotas suma en su andar en la Liga. Los rojinegros tienen 886 descalabros en la Primera División, seguidos por los 803 del Atlante.
8) Más derrotas consecutivas
Tecos, uno de los equipos que ya no aparecen en el mapa de la Liga MX, tiene el deshonor de ser el cuadro que más derrotas consecutivas sumó en un torneo corto. Los tapatíos fueron un cheque al portador durante ocho jornadas al hilo en el Clausura 2003.
9) Más goles recibidos en un torneo
En la historia del futbol mexicano, el Monterrey es el que más goles ha encajado en un torneo pues recibió 133 en la campaña de 1945-46. Recientemente, el Puebla (45) es el peor en el torneo corto del Verano del 2002.
10) Mayor tiempo sin anotar en un torneo
El Atlas de la temporada 1980-1981 se convirtió en el equipo que más tiempo duró sin anotar, pues hilvanó 11 jornadas sin mecer las redes para un total de mil 76 minutos, récord en el futbol mexicano.
11) Menos temporadas en Primera División
Los Colibríes de Cuernavaca son el único club que sólo ha jugado un torneo corto (media temporada) en Primera División. Esto fue en el Clausura 2003.
12) Más goles recibidos en un partido
Desde que el futbol mexicano se hizo profesional, en 1944, la marca de la peor goleada recibida corresponde al Monterrey, equipo que aguantó 14 goles del Veracruz y no pudo anotar ninguno.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.