Mexicanos y colombianos entre muertos y heridos en el ataque
- Share via
Tres mexicanos murieron en el ataque en el club nocturno Pulse de Orlando, dijo el cónsul de México en Orlando Juan Sabines Guerrero durante una reunión la mañana de lunes en la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando.
El diplomático comentó que horas antes había visitado en el hospital a un compatriota que resultó herido.
Hasta el momento se espera la publicación de un comunicado de prensa por parte de la Cancillería de México para confirmar oficialmente los nombres de las víctimas de ese país.
Uno de los fallecidos que aparece en el listado oficial, identificado como Luis Vielma, de 22 años, quien era residente de Sanford y trabajaba en uno de los parques de atracciones del área, luce en una fotografía con una identificación del parque Universal donde se lee “Acapulco, México” como lugar de procedencia.
Por su parte la cónsul de Colombia en Orlando, Eliana Pedrozo Eljach, dijo en la reunión de la Cámara que hasta el momento no se han identificado víctimas de su país. Agregó que el gobierno colombiano está tramitando el uso de una línea telefónica para personas en Colombia que necesiten información de algún familiar que hubiera podido estar en el lugar.
Sin embargo, fuentes indicaron a “El Sentinel” que al menos dos personas entre los fallecidos eran colombianos, y que uno de los heridos también es de la nación suramericana.
Ayuda a puertorriqueños
Juan Hernández Mayoral, director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, siglas en inglés), dijo que el representante de su oficina en Florida estará en comunicación con autoridades de la ciudad de Orlando, gobierno con el que señaló que sostienen un “acuerdo colaborativo”.
“Al momento no tenemos un dato específico del número de víctimas puertorriqueñas. Nos hemos enterado poco a poco que son varios”, dijo Mayoral vía telefónica desde Washington D.C.
El alto funcionario expresó que su oficina en Kissimmee servirá de contacto para las familias puertorriqueñas que se encuentren en necesidad de información. El teléfono es 407-483-4880.
Una de las víctimas mortales de origen puertorriqueño es Jonathan Camuy, de 25 años, quien pertenecía a la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, siglas en inglés).
De acuerdo con un comunicado de NAHJ, Camuy era miembro activo de uno de los capítulos estudiantiles en Puerto Rico antes de mudarse a Florida para trabajar en un canal de televisión.
“Jonathan Camuy trabajó en el exitoso show “La Voz Kids” que es transmitido por Telemundo.
Envíe su comentario a [email protected].
ESTA ES UNA NOTICIA EN DESARROLLO. ACTUALIZACIONES MAS ADELANTE.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.