Anuncio

Exasesor de Trump se declara culpable de mentir al FBI sobre Rusia

Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, se declaró hoy culpable de haber mentido al FBI sobre sus conversaciones con el embajador ruso en Estados Unidos, hechos por los que podría ser condenado a cinco años de cárcel.

En una audiencia en la corte del Distrito de Columbia, Flynn se declaró culpable de haber mentido sobre sus contactos con el embajador ruso en EEUU, Serguéi Kisyliak, y se comprometió a colaborar con el fiscal especial de la investigación rusa, Robert Mueller, lo que podría desembocar en más imputaciones.

El exasesor de Trump compareció ante el tribunal después de que Mueller, que investiga la posible injerencia de Rusia en los comicios de 2016, le acusara de “intencionadamente y con conocimiento” hacer “declaraciones falsas, ficticias y fraudulentas” al FBI.

Anuncio

Según figura en la acusación formal, Flynn “intencionadamente y con conocimiento” hizo “declaraciones falsas, ficticias y fraudulentas” al FBI cuando fue interrogado el 24 de enero en Washington.

En concreto, según el fiscal especial, Flynn mintió sobre una conversación que tuvo con Kisyliak, sobre unas sanciones que el 29 de diciembre de 2016 el entonces presidente Barack Obama impuso a Rusia por su papel en el robo de documentos al Partido Demócrata.

Flynn tuvo que dimitir en febrero de 2016 por haber mentido al vicepresidente, Mike Pence, y a otros altos oficiales del Gobierno sobre esas conversaciones que había mantenido con el embajador ruso mientras Obama aún era presidente y Trump se preparaba para asumir el poder, algo que ocurrió el 20 de enero.

En ese momento, Flynn aseguró a la Casa Blanca que había hablado con el embajador ruso sobre sus vacaciones, pero en realidad había hablado sobre las sanciones de Obama a Rusia.

Como consecuencia, Trump pidió a Flynn que dimitiera el 13 de febrero, aunque supuestamente un mes antes, el 26 de enero, la entonces fiscal general en funciones, Sally Yates, ya había avisado al Gobierno de los contactos con Rusia de uno de los asesores más cercanos al presidente.

Flynn solo desempeñó el cargo de asesor de seguridad nacional de Trump durante 24 días.

El proceso contra Flynn es producto de la investigación que en mayo comenzó el fiscal especial Robert Mueller para examinar los lazos entre Rusia y la campaña de Trump para influir en las elecciones presidenciales de 2016 y favorecer la victoria del magnate republicano.

Anuncio