La esperada criptomoneda de Facebook y otros 6 clics tecnológicos en América
- Share via
Bogotá — Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:
1.FACEBOOK CRIPTOMONEDA
Facebook anuncia su criptomoneda Libra
Facebook y otras 27 organizaciones anunciaron formalmente la creación de una nueva criptomoneda, Libra, que podrá usarse tanto para transacciones entre particulares como para compras en establecimientos, y estará integrada en WhatsApp y Messenger a partir de 2020. Esta divisa digital no dependerá directamente de la empresa de Mark Zuckerberg, sino que estará gestionada por un consorcio de empresas agrupadas con sede en Ginebra (Suiza).
2.APPLE CHINA
Apple pide a EE.UU. no imponer aranceles que afecten al iPhone
Apple pidió al Gobierno de EE.UU. en una carta que no aplique más aranceles a las importaciones de China, que afectarían a productos como los teléfonos iPhone, las computadoras Mac, las tabletas iPad, entre otros, ya que “reducirían” su contribución a la economía del país. Apple defendió su aportación a la economía estadounidense al asegurar que es “responsable” de más de 2 millones de puestos de trabajo y que es “el mayor contribuyente corporativo” al fisco.
3.YOUTUBE NIÑOS
Youtube evalúa traspasar videos infantiles a su app para niños
Youtube está considerando quitar todos los contenidos infantiles de su portal principal y traspasarlos a su aplicación para menores de edad en respuesta a las recientes polémicas por su gestión de ese material, según The Wall Street Journal. Fuentes anónimas apuntaron que la compañía se plantea este movimiento pese al riesgo que conlleva, ya que este tipo de vudeo es de los más populares.
4.AUTOS TECNOLOGÍA
Alertan que sistemas de ayuda a la conducción aumentan el riesgo
El Instituto para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos advirtió de que los nuevos sistemas de ayuda a la conducción causan confusión y contribuyen a aumentar los riesgos, porque los fabricantes no son claros sobre sus capacidades reales. Dos estudios realizados por IIHS revelaron que la terminología utilizada por los fabricantes de automóviles para sistemas, como el control inteligente de velocidad o el mantenimiento en el carril, “pueden transmitir el mensaje equivocado sobre la atención que el conductor debe mantener”.
5.GOOGLE CHINA
Accionistas de Google piden evaluar impacto de su regreso a China
Un grupo de accionistas de Alphabet, la matriz de Google, pidieron a la compañía durante su junta accionarial que elabore un informe en el que se estudie el impacto sobre los derechos humanos de un hipotético retorno del buscador a China con una versión censurada. La petición fue rechazada por la dirección, que insistió en que “no existen planes en la actualidad para llevar el buscador a China”.
6.CIENCIA RESPIRACIÓN
Crean dispositivo inteligente que detecta la respiración agónica
La Universidad de Washington creó una aplicación que permite detectar la respiración agónica, que es una señal clara de paro cardiaco, según la revista Digital Medicine. La app, que puede operar con sistemas de “parlantes inteligentes” como “Home” de Google, “Alexa” de Amazon o en teléfonos, observa, sin tocarla, a la persona mientras duerme y emite llamadas de alerta si detecta anomalías.
7.INTERNET CHILE
Suscripciones a internet móvil en Chile igualan a habitantes
Las suscripciones a internet móvil en Chile ya igualan al número de habitantes del país, según un informe del Gobierno que asegura que a finales del primer trimestre del año alcanzaban los 18,8 millones, una cifra similar a la cantidad de habitantes que tenía el país al finalizar 2018. El internet de alta velocidad cada vez adquiere más protagonismo en el país y sus accesos 4G ya suman esa cantidad.