Anuncio

¿Por qué retirarse cuando ya es demasiado viejo para disfrutarlo? Deje su trabajo ahora

Millones de estadounidenses se obsesionan con sus carreras y se preocupan por el ahorro, aterrados de no tener suficiente para retirarse. El consejo que ahora ofrecen algunos expertos puede sorprender a estas almas preocupadas: tómate meses o años libres del trabajo, viaja por el mundo y diviértete.

Existe una lógica prudente detrás de un relajante descanso a mitad de carrera. Con vidas más largas hay también carreras más largas y jubilaciones más largas: la primera para que puedas pagar la segunda. Pero una carrera de 40 años, que termina a los 60 o 65 años, es una perspectiva muy diferente de una carrera de 50 años que termina en 70 o 75.

“Es demasiado agotador. Tenemos que tomar descansos”, dice Lynda Gratton, profesora de London Business School y coautora de “Los 100 años de vida: vivir y trabajar en una era de longevidad”.” ¿Por qué no querrías tomar parte de la jubilación del final de tu vida y distribuirlo en el medio de tu vida?”

Anuncio

El año sabático, una oportunidad de recargar energías a mitad de la carrera, no es una idea nueva, y todavía es común en la academia. Pero hasta hace poco la mayoría no soñaba con dejar sus trabajos solo para divertirse durante uno o dos años. Y, como Gratton reconoce, hacerlo sigue siendo una imposibilidad financiera para la gran mayoría de las personas.

Para los trabajadores bien remunerados en campos de alta demanda como la tecnología, la idea puede estar ganando popularidad.

Wealthfront Inc., un administrador de dinero online con sede en Silicon Valley, lanzó el 1 de agosto una herramienta que permite a los clientes estimar si pueden darse el lujo de tomarse un tiempo libre para viajar. Pueden establecer un viaje de meses o años como prioridad junto con otros objetivos, como la jubilación o la compra de una vivienda.

Kyle Parrish y su esposa, Kate, en sus 30 años y clientes de Wealthfront, regresaron a San Francisco en noviembre de 2017 de un viaje de 15 meses alrededor del mundo. Visitaron 25 países y todos los continentes excepto la Antártida. Hicieron amigos, y mantuvieron bajos sus gastos, quedándose con gente local, trabajando en granjas en Eslovenia y la Patagonia.

El viaje costó $40,000 y requirió que Parrish abandonara un buen, aunque intenso, trabajo en ventas en Dropbox Inc., la compañía de almacenamiento de datos en la nube, con sede en San Francisco.

Ellos no tienen remordimientos. “Solo tienes una vida”, dijo. “Como ser humano, tienes que parar y refrescarte”.

El cofundador de Wealthfront, Dan Carroll, de 36 años, dijo que las actitudes de los clientes, en particular los más jóvenes, han cambiado: “La jubilación ya no es el objetivo final. Queremos vivir vidas enriquecidas hoy, en lugar de esperar a comenzar la vida en el momento de la jubilación”.

Cuando el asesor encuestó a sus clientes, más de la mitad mencionó que quería “tomarse un tiempo libre para viajar” como una prioridad principal, incluyéndolo por encima de todos los demás objetivos, excepto “independencia financiera” y “jubilación anticipada”.

Tomar un descanso para viajar no es algo loco, especialmente para los ‘millennials’, porque puede ayudar a darles a los trabajadores la resistencia para carreras más largas y sostenibles, dice Jamie Hopkins, profesor y director del programa de ingresos de jubilación en el American College of Financial Services.

La perspectiva de un viaje futuro también les brinda a los trabajadores jóvenes una razón adicional para ahorrar, vivir dentro de sus posibilidades y pagar sus deudas, un incentivo que es mucho más fuerte que el sueño de retirarse dentro de varias décadas.

“No estoy seguro de que podamos imaginarnos cómo será la jubilación en 30 o 40 años”, dijo Hopkins.

Por supuesto, dos años viviendo en París en la mitad de sus 30 años puede hacer que sea mucho más difícil pagar sus otras metas a largo plazo, como enviar a sus hijos a la universidad. Para la mayoría de los estadounidenses, es imposible imaginar un año sabático, al menos hasta que sean mayores y Medicare y la Seguridad Social entren en acción.

La mitad de los estadounidenses en edad laboral corren el riesgo de no tener suficientes ingresos cuando se jubilen, de acuerdo con cálculos del Centro de Investigación de Jubilación de Boston College, basados en datos de 2016. Eso es un aumento del 30%, en 1989.

Wealthfront intenta ayudar a los clientes a evaluar los verdaderos costos financieros de sus sueños de viaje, permitiéndoles personalizar los costos de su viaje y la cantidad de tiempo que estarán ausentes del trabajo, y tendrá en cuenta otros costos (como continuar pagando una hipoteca), o beneficios (como cobrar el alquiler) mientras no están en casa.

La herramienta luego calcula para los clientes si sus planes de viaje son “cómodos”, “manejables” o “inasequibles”.

Por ejemplo, la compañía estima que un hombre de 32 años que gana $250,000 al año, con $100,000 ahorrados y una tasa de ahorro del 20%, puede pagar cómodamente un viaje de dos años que cuesta $3,000 al mes, suponiendo que mantengan el mismo salario y tasa de ahorro después del viaje.

Esos dos años de ingresos perdidos, y la posterior pérdida de años de ganancias combinadas en esos ahorros, definitivamente tienen un precio. Wealthfront estima que este viaje de 24 meses y $72,000 finalmente reduciría el patrimonio neto de este hipotético cliente a la edad de 65 años en $1.1 millones, de $ 8.2 millones a $ 7.1 millones. Sin embargo, eso es más que suficiente para cubrir sus necesidades estimadas en el momento de la jubilación.

Un viaje de cuatro años sería inaccesible para este cliente, pero un viaje de tres años podría funcionar con otro par de años de ahorro, estima la empresa.

Cuando los Parrish estaban imaginando su viaje, la herramienta Wealthfront aún no existía, pero pasaron tres años planificando y ahorrando. Ayudó que ya hayan tenido un buen comienzo en el ahorro para la jubilación.

En sus 20 años, Kyle Parrish comenzó a poner todo lo que pudo en su plan 401 (k), acumulando más de $150,000 cuando se marcharon. Mientras viajaban, rastrearon cuidadosamente cada gasto en una hoja de cálculo para que no gastasen demasiado.

Hay un riesgo con el que Wealthfront no puede ayudar a los clientes: la posibilidad de que un receso de un año pueda descarrilar sus carreras.

Como saben bien los padres que se quedan en casa, una preocupación clave para cualquiera que abandone el mercado de trabajo es cómo volver a entrar. La tasa de desempleo en los Estados Unidos está en niveles mínimos, pero no hay garantía de que dure.

Ayuda trabajar en una industria en la que los empleadores no se desconectan por lagunas en su currículum. En publicidad, “es en mi beneficio ser una persona interesante”, dijo Andrew Wind, de 38 años.

Tres meses de viaje con un año por delante, sus planes son ambiciosos: visitar cerca de 30 países y 45 ciudades, terminar de escribir un libro, algunos guiones y pilotos de televisión, mientras aprenden a hablar en francés y en español.

“En realidad, soy más productivo cuando viajo que cuando estoy en casa”, bromeó por teléfono desde Munich, Alemania.

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.

Anuncio